Emisores

EMV: Issuer Scripts y Card Status Updates (CSU) 💳 ⚙️

Gastón Daniel Fernandez

Gastón Daniel Fernandez

Explora cómo los Issuer Scripts y Card Status Updates permiten al emisor de la tarjeta realizar acciones o actualizaciones en el chip después de la emisión.

Explora cómo los Issuer Scripts y Card Status Updates permiten al emisor de la tarjeta realizar acciones o actualizaciones en el chip después de la emisión.

Explora cómo los Issuer Scripts y Card Status Updates permiten al emisor de la tarjeta realizar acciones o actualizaciones en el chip después de la emisión.

En el mundo de las tarjetas EMV existen herramientas como los Issuer Scripts y Card Status Updates (CSU) que permiten al emisor de la tarjeta realizar ciertas acciones o actualizaciones en el chip después de la emisión. Estos mecanismos se utilizan principalmente para la gestión remota de la tarjeta y para actualizar sus datos sin tener que emitir una nueva tarjeta física.⚙️

En este artículo, exploraremos estas tecnologías, sus beneficios y casos de uso más comunes. 🚀

Issuer Scripts

Los Issuer Scripts son comandos que los emisores pueden enviar al chip de una tarjeta durante una transacción EMV. Estos scripts permiten realizar una amplia gama de acciones, desde actualizaciones de parámetros hasta ajustes de seguridad.

Acciones comunes:

  • Application Block y Unblock 🔒🔓: Activar o desactivar aplicaciones en la tarjeta.

  • Card Block 🛑: Bloquear la tarjeta en casos de pérdida o fraude.

  • PIN Block o Change 🔑: Actualizar o bloquear el PIN de la tarjeta.

  • Update Data 📊: Modificar parámetros clave, como:

    • LCOL (Lower Consecutive Offline Limit): Límite inferior para transacciones offline.

    • UCOL (Upper Consecutive Offline Limit): Límite superior para transacciones offline.

Card Status Update (CSU)

El CSU es una funcionalidad diseñada para simplificar la actualización de estados de las tarjetas EMV sin necesidad de comandos complejos. A menudo se utiliza en operaciones específicas de estado y configuración.

Acciones posibles con CSU:

  • Actualizar el contador de uso 📈: Reflejar el número de transacciones realizadas.

  • Bloqueo de tarjeta 🚫: Desactivar la tarjeta en caso de pérdida o sospecha de fraude.

  • Gestión de aplicaciones 📂: Activar o desactivar aplicaciones como débito, crédito o programas de lealtad.

Seguridad y Limitaciones 🔐⚠️

Ambos métodos están diseñados para operar bajo estrictos estándares de seguridad, garantizando la autenticidad de los comandos y la integridad del chip.

Aspectos clave:

  1. Seguridad 🛡️: Los scripts solo pueden ser enviados el emisor de la tarjeta.

  2. Restricciones técnicas:

    • Memoria y tiempo 🕒: Los Issuer Scripts deben ser cortos y eficientes debido a las capacidades limitadas del chip.

    • Compatibilidad 🔄:

    • Issuer Scripts: No todas las terminales o puntos de venta (POS) son compatibles con la ejecución de Issuer Scripts.

    • Card Status Updates (CSU): La compatibilidad del CSU depende de la tarjeta en cuestión. Por ejemplo:

      • En el caso de tarjetas Visa, el CSU requiere el uso del CVN (Cryptogram Version Number) 18.

  3. Validación interna ✔️: El chip verifica cada comando antes de ejecutarlo para evitar riesgos.

Ejemplo de Flujo de Uso: Issuer Script y CSU

Un escenario típico en el uso de estas herramientas es la respuesta a un comportamiento fraudulento. A continuación, un flujo resumido:

  1. Detección de fraude 🕵️‍♂️: El sistema del emisor identifica transacciones sospechosas.

  2. Envío del comando 📡: En la siguiente transacción, el emisor utiliza un Issuer Script o un CSU para bloquear la tarjeta.

  3. Ejecución en el chip ⚙️: El script es enviado al chip por el terminal y validado antes de ejecutarse.

  4. Confirmación al emisor 📥: La tarjeta notifica que el comando fue ejecutado con éxito.

Conclusión 📌

Los Issuer Scripts y los Card Status Updates son herramientas fundamentales en la gestión de tarjetas EMV. Su implementación no solo mejora la seguridad y la experiencia del cliente, sino que también reduce costos operativos al evitar la reemisión innecesaria de tarjetas.

Si tu organización busca adoptar o perfeccionar estas tecnologías, te invitamos a explorar sus beneficios y casos de uso. ¡Deja tu consulta o contáctanos para más información! 💬